top of page
  • Instagram

LA HISTORIA DETRÁS DEL MITO DE LA CATRINA

  • Foto del escritor: nayeli de la vega
    nayeli de la vega
  • 29 nov 2022
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 1 nov 2023

"La muerte es democrática ya que, a fin de cuentas, güera, morena, rica o pobre, toda la gente acabaría siendo calavera.” - José Guadalupe Posada


Un ícono importante en el Día de Muertos desde hace ya algunos años es la catrina. Esta representación de una calavera con un vestido típico de la aristocracia de 1900 e incluso, con trajes típicos regionales de México.

Pero ¿sabías que la catrina tiene menos de cien años de ser

un ícono del día de muertos?

Fue el caricaturista y grabador mexicano José Guadalupe Posada quien le dio vida a la Calavera Garbancera y el contexto no tenía nada que ver con Día de Muertos, por el contrario, estaba enfocado a una crítica hacia la desigualdad social que se vivía en México durante el mandato de Porfirio Díaz previo a la Revolución Mexicana.


Conoce más de la historia de la #Catrina en el Instagram










Comentarios


SUSCRÍBETE 

¡Me encanta leerte! ¡Gracias por escribir!

bottom of page